¿CÓMO SABER SI SUFRE DE DÉFICIT DE VITAMINA D?
Por Marcela Pinzón
Ahora que llevamos varios meses en confinamiento por cuenta del Covid-19, mucho se ha hablado de la importancia de esta vitamina, que ayuda al cuerpo a absorver el calcio, uno de los principales componetes de los huesos. Las personas que consumen vitamina D en cantidades escasas, pueden tener huesos débiles y frágiles, un trastorno que en los adultos se denomina osteomalacia y en los niños raquitismo.
Los músculos requieren de esta vitamina para su correcto movimiento, el sistema inmunitario la emplea para combatir los virus y bacterias y regula la sustancia mensajera del cerebro Serotonina, también llamada la hormona para sentirse bien, por lo tanto tiene un efecto indirecto en su estado de ánimo.
Esta vitamina se puede obtener de tres maneras:
A través de los alimentos, suplementos y con la exposición a los rayos de la luz del sol, siendo esta última la más efectiva.
Si presenta alguno de estos síntomas, es bueno que consulte a su médico, quien le ordenará un examen para constatar el déficit de vitamina D y le recetará algún suplemento multivitamínico :
• Dolor muscular, calambres, debilidad, temblores y hormigueo
• Apatía, falta de energía, cansancio permanente y fatiga constante.
• Mareos, trastornos del sueño y la concentración, inquietud, ansiedad, cambios de comportamiento, deterioro de la coordinación.
• Trastornos circulatorios, dolor de cabeza, sensación de frío o de congelamiento en manos y pies.
• Dolor en los huesos y articulaciones que aumenta con el ejercicio, reducción de la masa ósea.
Fuentes de Vitamina D
Además de la exposición del cuerpo a la luz del sol, estos son algunos alimentos que contienen la preciada vitamina :
• Pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa
• Hígado de res
• Queso
• Hongos
• Yema de huevo
• Alimentos fortificados. Aquellos a los que generalmente se les añade vitamina D incluyen:
- Leche y derivados
- Cereales de desayuno
- Jugo de naranja
- Bebidas de soja
No se exceda
Ningún extremo es bueno, y esto aplica en este caso. Consumir demasiada vitamina D también puede ser perjudicial, ocasionando náuseas, vómitos, falta de apetito, estreñimiento, debilidad y pérdida de peso. Puede dañar los riñones y generar problemas en el ritmo cardiaco. El exceso de exposición al sol no causa intoxicación por vitamina D porque el cuerpo limita la cantidad que produce, pero tenga especial cuidado con los suplementos que consume.
Fotos Por:
@mabstudio
@foodism360
@siamialtrice
@stri_khedonia