Tu Revista MujerTu Revista MujerTu Revista MujerTu Revista Mujer
  • Tu Revista Mujer
  • Articulos
  • Ediciones
  • About Us
El perfeccionismo no es una variable del liderazgo maduro
March 28, 2022
Las píldoras no estimulan el deseo sexual
March 28, 2022

POR DR. LUIS MONTEL

La oxidación celular es la principal causa de envejecimiento, deterioro del ADN y el aumento de enfermedades degenerativas.Se presta mucha atención a las cardiovasculares, renales y nerviosas (como el párkinson y el alzhéimer).Se dedican sumas millonarias a la fabricación de medicamentos, pero el sistema antioxidante endógeno, que nos protegen del daño oxidativo y del envejecimiento celular, queda en un segundo plano.

El sistema oxidante está formado por tres enzimas: súper oxido dismutasa,catalasa y glutamato oxidada.Ellas rigen el ritmo de envejecimiento y la recuperación ante las enfermedades. Un bajo nivel crea endurecimiento de las arterias, trastornos visuales por cataratas, aumento de la presión arterial, falta de fuerza muscular, apatía, enfermedad frecuente y recurrente, post-Covid de difícil manejo, envejecimiento prematuro (arrugas y estrías corporales), amnesia, ralentización del pensamiento y la acción, canas prematuras y osteoporosis y artrosis general, entre otros problemas.

¿Dónde podemos encontrar estas enzimas? Su producción interna va decreciendo conelpaso del tiempo, hasta talpunto que a los 60 años tendríamos solo un 50 por ciento, en comparación conla época en queéramos jóvenes. Entonces, hay que aportarlas desde fuera.

-Comer verduras, hortalizas y frutas.Son alimentos cargados de enzimas flavonoides y vitaminas.

-Disminuir la carne animal, que provoca el efecto oxidativo, ya que es ácida y está cargada de hidrógeno.

-La cebolla, el ajo y el tomate son ricos en estas enzimas y otros antioxidantes.

-Beber agua alcalina.Hay que verificar el PH de las aguas que consumimos.

-La miel de abejas y la jalea real sonaliados útiles.

-La comida debe consumirse recién hecha.Si tiene más de seis horas, se puede acidificar.Seguir la Dieta Montel.

-Comer abundante pescado de carne blanca, ya que tiene menos proporción de mercurio y otros metales tóxicos.

-Reducir o eliminar los hábitos tóxicos (alcohol, tabaco, drogas), que nos roban nuestras enzimas oxidantes.

-Beber zumos verdes en las mañanas

-Realizar ejercicios, pero sin pasarnos del límite de la fatiga aguda.

-La meditación, el taichí y las técnicas de relajación ayudan a frenar el estrés.Bajar losniveles de cortisol.

-Suplementarse con enzima catalasa vegana o la súperóxido vegana, para quienes comen poco vegetales.

Hay que dar importancia a estas poderosas enzimas, que impiden que nos oxidemos y quedemos varados en medio de enfermedades prevenibles.

www.DrLuisMontel.com

Artículos Relacionados

March 14, 2023

Queì pasa si muero sin testamento


Leer más
March 14, 2023

Mitos y verdades de los productos lácteos Marcela


Leer más
March 14, 2023

Las caries Marcela


Leer más

Suscríbase a nuestra revista

Regístre con su dirección de correo electrónico para recibir la revista. ¡Gratis!

© 2023 Tu Revista Mujer.