La menopausia es una etapa inevitable de la vida que toda mujer sabe que llegará, pero que no es bienvenida. Puede venir con varias sorpresas, ciertas incomodidades y cambios que se experimentan no solo en nuestro estado físico sino emocional.
De acuerdo con el portal MedlinePlus, el cierre del período fértil de las mujeres, conocido como menopausia, generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. Esta etapa de la vida coincide con un período de madurez que trae consigo cambios en la actitud y puede influir en las rutinas diarias, así como en los comportamientos sociales. Es completamente normal que, a nivel psicológico, se manifiesten síntomas notorios durante esta transición.
Normalizando la menopausia
Lo primero que debe comprender es que no está sola, ya que todas las mujeres pasan por esa misma situación. Entender la menopausia como otro paso de madurez en la vida le dará las herramientas para enfrentarla con fortaleza y dignidad.
Es común que con los cambios hormonales, no se sienta bien emocionalmente. Durante la menopausia puede experimentar sensaciones complicadas como la ansiedad, depresión, irritabilidad y pérdida de autoestima, por lo que lo más aconsejable en estos casos es crear espacios seguros y círculos de apoyo con amigos y familiares que le brinden tranquilidad en momentos de confusión o tristeza.
Utilice los planes de algunas instituciones médicas y de carácter social que disponen de grupos de ayuda o terapias ocupacionales para las mujeres, en la que pueden compartir sus experiencias y conocer personas que tienen historias de vida inspiradoras para enfrentar los momentos en los que su cabeza le puede jugar una mala pasada.
Los especialistas también recomiendan tener una actitud positiva y abierta para asumir este proceso como una reconstrucción y priorización de los aspectos más importantes de su vida. Por ese motivo, sería ideal entender que la madurez mental y emocional que trae la menopausia ayudará a que sea una mujer convencida de lo que quiere y merece en varios aspectos.
Madurez + convicción = a placer
Para ninguna mujer es un secreto que una mentalidad diferente implica nuevos rumbos. Pese a que algunos síntomas, como la sequedad vaginal pueden ser molestos y complicar la vida íntima en esa etapa, ese cambio físico y emocional está enmarcado por una gran recompensa a futuro.
La culminación de la menopausia o sus positivos cambios repentinos, podrían darle paso a una especie de primavera femenina, en la que una buena parte de las mujeres experimentan una sensación de “placer postmenopáusico”, según estudios publicados por The New York Times, que provocaría una etapa de plenitud sexual. Ese anhelado momento se produciría por la pérdida de condiciones dolorosas que pueden afectarlas en otros momentos de su vida, como los fibroides y la endometriosis.
¿Qué hacer para llevar mejor los síntomas?
Uno de los referentes médicos del mundo, Mayoclinic, afirma que la menopausia no requiere ningún tratamiento médico, pero sí hay algunas ‘ayuditas’ que aliviarían los síntomas y serían útiles para prevenir o manejar los trastornos crónicos que pueda producir.
Por ejemplo, la terapia hormonal con estrógeno sería una buena opción para el tratamiento de los molestos sofocos menopáusicos.
También, sería aconsejable el uso de estrógenos vaginales para aliviar la resequedad en la zona íntima que puede presentarse en varias etapas de la menopausia. Por supuesto, primero debe acudir a consulta con su ginecólogo antes de tomar cualquier decisión.
Ahora, si usted es de esas mujeres que prefieren algo más tranquilo y natural para combatir esa etapa incómoda, las recomendaciones de los expertos pasan por hacer un control en casa y que puede realizar a diario:
Ante cualquiera de esas señales y síntomas, lo mejor es acordar una cita con su ginecólogo de confianza para saber cómo tratar la menopausia manteniendo una vida tranquila y sin que ella altere su vida personal e íntima.