Una de las razones más frecuentes por las que las personas visitan a su odontólogo es por la aparición de las famosas caries. Aunque seguro usted ha oído hablar sobre ellas, quizá sepa poco acerca de las razones por las que aparecen y cuál es la mejor manera de prevenir su aparición.
Para que conozca a profundidad los riegos a los que está expuesta su boca ante este enemigo y cómo combatirlo de raíz, le resolvemos las preguntas más frecuentes sobre este importante tema de salud oral:
¿Qué son las caries dentales?
Se trata de la destrucción de algunos tejidos de los dientes (esmalte y detina), debido a la aparición de ácidos producidos por bacterias, lo anterior afecta de tal modo que se produce una perforación del mismo.
¿Cuáles son los tipos de caries que existen?
Se suelen dividir en varios niveles dependiendo del impacto de daño que tienen en el paciente. Sin embargo, hay tres tipos de caries que son las de corona (las más comunes) que se presentan tanto en niños como en adultos, y en la mayoría de casos se producen en las superficies de masticación o entre los dientes.
También está la caries radicular, que se produce cuando las encías se retraen, dejando expuestas partes de la raíz del diente generando la pérdida de esmalte del diente y una probabilidad alta de que aparezca las caries.
Finalmente, están las caries recurrentes que se pueden formar alrededor de las obturaciones y coronas existentes, zonas que tienen una mayor tendencia a acumular placa.
¿Por qué se producen?
Muchos odontólogos aseguran que ese deterioro de los dientes tiene mucho que ver con el estilo de vida de las personas. Según Mayo Clinic, existen ciertas combinaciones de factores que hacen que aparezcan las caries:
¿Las caries afectan más a niños o adultos?
La World Dental Federation (conocida como FDI) ha manifestado en diversas ocasiones que las caries temprana de la niñez están caracterizadas por un deterioro importante de los dientes en los niños menores de seis años y que esta enfermedad crónica sí es más común en la infancia, pues ataca sobre todo a los menores entre los 2 y 5 años de edad en todo el mundo. Esto no quiere decir que solo se dé en los niños, pues una gran parte de la población mundial adulta también sufre de caries en cualquier momento de su vida.
¿Se pueden perder los dientes por tener caries?
Si se deja avanzar esta enfermedad de salud oral, sí puede resultar bastante grave. Entre los serios problemas que puede producir a futuro se encuentra la destrucción del diente debido a que las caries matan los nervios de su interior y esto puede provocar abscesos complicados que, quizá deban ser tratados con la endodoncia (también llamada tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.
¿Cómo se pueden prevenir las caries?
Hay sencillas manera de prevenir su aparición y además le ayudarán a combatir problemas como el mal aliento:
Recuerde que los consejos que encontró en este texto deben estar avalados por su odontólogo de confianza, así que es recomendable que lo visite para que haga una valoración sobre su caso puntual y de esta manera pueda iniciar un tratamiento acorde a su estado de salud bucal.