Factores de riesgo del cáncer de mama
Son muchos los componentes que intervienen para que se genere el cáncer de mama, pero algunos cambios en su vida pueden reducir la posibilidad de padecer esta enfermedad.
El cáncer mamario es una de las principales causas de muerte por cáncer entre mujeres de más de 30 años. Conocer los factores de riesgo pueden ayudar a tomar decisiones acertadas para cambiar de estilo de vida y prevenir la enfermedad.
Es importante recordar que la mayoría de las mujeres que desarrollan cáncer de mama no presentan factores de riesgo evidentes ni antecedentes familiares, los casos hereditarios representan entre el 5% y el 10% del total. Estos aparecen cuando se transmiten cambios genéticos llamados mutaciones, del padre o la madre al hijo.
Factores de Riesgo
Existen múltiples factores que pueden influir en el desarrollo del cáncer de seno, y aun cuando no se sabe a ciencia cierta cuál es su causa, estos son algunos de ellos:
-
- Ser portadora de la mutación genética BRCA1 o BRCA2.
- Historia familiar de cáncer de mama, entre el primer grado de consanguinidad (madre, hermana o hija).
- Mujeres de más de 50 años de edad
- Obesidad.
- Sedentarismo.
- Consumo abusivo de alcohol
- Inicio del periodo menstrual en una edad temprana (antes de los 12 años).
- Entrada a la menopausia en una edad tardía.
- No haber tenido hijos y nunca haber lactado.
¿Cómo reducir el riesgo?
- Todas las mujeres deben ser conscientes de los cambios en sus mamas, hacerse el autoexamen cada mes es vital, se recomienda realizarlo cinco a ocho días después del inicio del periodo menstrual, momento en el cual los senos ya no están tan congestionados.
- Someterse regularmente a una mamografía, la cual puede detectar un tumor demasiado pequeño como para palparlo. Se recomienda que las mujeres mayores de 20 años se realicen un examen clínico por lo menos cada tres años, y que una vez lleguen a los 40, aumenten la frecuencia del examen una vez al año.
- La actividad física diaria moderada o alta, además de contribuir con un peso corporal saludable, puede reducir los niveles hormonales o causar cambios en el metabolismo, que permiten combatir las células anormales causantes de la enfermedad.
- La investigación actual sugiere que consumir más de 1 o 2 bebidas alcohólicas por día, incluida la cerveza, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama, así como también de que éste reaparezca después del tratamiento. Se recomienda limitar la ingesta de alcohol de 3 a 4 porciones por semana.
https://www.cancer.net/es/tipos-de-cancer/cancer-de-mama/factores-de-riesgo-y-prevencion