A sus 18 años, la artista caleña está empezando a construir su camino profesional a base de esfuerzo, preparación y disciplina. Con el apoyo de una familia muy musical, pues es sobrina de la reconocida cantante Fanny Lu, Gia encontró en el canto y el baile la mejor manera para alcanzar sus sueños. Dialogamos con ella y conocimos su visión de la vida y la industria musical.
¿Cómo inició su carrera profesional?
Desde chiquita mis papás me llevaron a clases de violín, piano, canto y allí supe que quería ser cantante. Pero fue a los 13 años que tomé la decisión de dedicarme 100% a la música. Le subí la intensidad al canto, al baile, a aprender a tocar un instrumento, y lancé un proyecto en inglés, pero no era lo mío. Yo soy latina y quería aprovechar mis raíces; ahí comencé la carrera como Gia y llevó ocho meses fantásticos, han sido los mejores de mi vida.
¿Cómo ha sido la influencia de su familia en este proceso artístico?
Ha sido muy grande. Fanny Lu ha estado muy presente, yo le muestro mis canciones, mi outfit; ella siempre me aconseja de una forma muy cariñosa y me guía para ayudarme a decidir qué es lo mejor para mi carrera porque ya pasó por ahí.
Aunque sus raíces son latinas, ¿qué otros artistas o géneros han inspirado su música?
Los principales, del lado latino, son Tini Stoessel, Karol G, La Rosalía y también tengo algunas cosas de Greeicy que me han influenciado bastante en mis letras y mis sonidos. En el anglo me gusta Lady Gaga, Camila cabello, Dua Lipa, Ariana Grande y Billie Eilish. Más que todo mi inspiración son las mujeres porque me estoy basando en el poder femenino.
¿Cuál es su visión acerca del empoderamiento femenino en una industria que ha sido tan machista como la musical?
Yo creo que ya hemos demostrado que somos igual de capaces y talentosas a ellos. No se trata de ver quién es mejor, sino que haya una igualdad, que nosotras también podemos llegar a ser productoras, a pararnos en un escenario y dar un concierto de tres horas tranquilamente.
Hace poco lanzó Yo me bailo, su más reciente sencillo, ¿cuéntenos más sobre la canción?
Nace de una idea que tenía en mi mente de hacer algo diferente. Yo quería un sonido distinto, no quería más de lo mismo del pop urbano. Llegué al estudio y le dije a mi productor, ¿qué tal si mezclamos el género salsa con el trap? Así que fusionamos estos ritmos más el pop y la música urbana; le metimos letra, música y salió esta canción que es una de mis favoritas.
¿Cuál cree que es la magia de Gia para conquistar al público?
Es el amor que le tengo a lo que hago. Yo siempre he sido de tener los pies en la tierra, soy una niña de 18 años y me ha costado ese cuento de creerme que soy artista. Soy auténtica como soy y a las personas les gusta mucho eso.
¿Tiene planeada alguna visita por los Estados Unidos?
Tengo muchos planes. Quiero visitar algunos lugares de este país para cantar así sea en un bar (risas), quizá el próximo año logremos algo para tener una minigira o un concierto.
Cuándo no está cantando ni entrenando, ¿qué le gusta hacer?
Me encanta ver series. Soy fanática de las películas de ciencia ficción. Mi plan favorito es disfrutar de mi propia compañía, aunque suene triste (risas), encerrarme en mi cuarto con mi perrito Lorenzo y ver películas comiendo palomitas de maíz. Cuando voy a Cali me gusta salir a montar a caballo.
¿Cuál es su sueño musical más grande?
Yo soy una gran soñadora y tengo tres en mente. Uno sería hacer colaboraciones con grandes artistas como las que mencioné anteriormente, el segundo es lograr una nominación a un premio Grammy y otro sería hacer un tour completo.