Raquel Reyes es la directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Orlando, Florida quien con un equipo de apenas tres personas, ha logrado posicionar al destino entre los favoritos de los viajeros estadounidenses.
Su principal función al frente de la OPT, es apoyar la visión del ministro de Turismo de turno de su país, mediante estrategias de promoción y marketing; entre ellas desarrollar iniciativas y alianzas estratégicas con tour operadores, agencias de viajes y actores claves de la industria; participar en ferias, trade shows y eventos alrededor del mundo e identificar nuevas oportunidades para el desarrollo de productos que permitan aumentar el flujo de turistas hacia República Dominicana.
Para Reyes, graduada de marketing con una maestría en managment, “Es un privilegio ser promotora de mi país, nosotros los dominicanos cuando vivimos en otros destinos siempre estamos añorando lo nuestro, y de manera natural promovemos nuestra cultura, extrañamos nuestra tierra, entonces, ¡Qué manera más bonita de trabajar promocionando nuestra esencia en tierras extranjeras!”
Y aunque llegó a la OPT en 2014, no fue sino hasta el 2019 que abrió sus oficinas físicas. “Somos un equipo pequeño, pero muy profesional. Cada una tiene sus funciones muy claras, siempre con la camiseta puesta, dejando de lado nuestros intereses personales, somos muy conscientes de que representamos a un país, a un gobierno”.
Cuando Raquel nos habla de los atributos del destino, lo hace con tal motivación que dan ganas de viajar. Nos cuenta sobre cada una de las regiones que lo componen: Punta Cana, Santo Domingo, La Romana-Bayahíbe, Jarabacoa- Constanza, Puerto Plata y Samaná. “Vendemos su diversidad. La Romana es lujo, campos de golf, un lugar “High-end”. Cuando vas a Santo Domingo, se destaca su historia y cultura, fuimos la primera ciudad de américa, tenemos la primera catedra del continente, museos y gastronomía. Aquí Incentivamos mucho la relación con los locales porque es la única manera de conocer la cultura de un destino. Si estás en la ciudad colonial, aprovecha y baila merengue, tómate una de nuestras deliciosas cervezas. Si quieres un poco de aventura desplázate a Puerto Plata, donde se realizan deportes acuáticos como surf, buceo. Aquí están las famosas fábricas de Ron y de ámbar” y así puede seguir hablando sin omitir ningún detalle.
En el marco de la Navidad, destaca que el dominicano es muy alegre, siendo ésta la época favorita del año. “Desde octubre ya están colocando las decoraciones navideñas y ya sientes el espíritu fiestero de la época. Desde que era niña, recuerdo los “secret santa”, los aguinaldos, la comida y el espíritu de cordialidad y solidaridad. Aquí no falta el merengue, Johny Buenaventura, Mlly Quesada, seguirán vigentes años tras año sin importar los nuevos artistas que vengan”. Para terminar, no puede faltar una cena con el” familión”, como ella lo llama, que no es más que la delicia de compartir con la familia extendida momentos inolvidables.