Todas las mujeres, sin importar su edad o condición social, deben confrontar esa complicada etapa de la vida en la que afloran algunos altibajos físicos y emocionales que pueden poner de cabeza su existencia.
De manera frecuente, a las mujeres les hablan sobre la menopausia desde que están en la adolescencia o la juventud, pero rara vez tienen un acompañamiento adecuado para comprender de manera profunda y clara las verdaderas implicaciones que traerá para su salud el arribo de ese ciclo del que ninguna se salvará.
Si bien la famosa menopausia dejó de ser un tema tabú y, de hecho, ahora se habla mucho de ella, todavía falta un camino por recorrer a la hora de reconocer cuáles son los síntomas y señales que indican que ya la está sufriendo o que pronto iniciará a experimentar ese proceso.
¿A qué edad puede aparecer la menopausia?
Por más de que la ciencia se ha dedicado a estudiarlo, no ha llegado a una conclusión. Eso sí, los cálculos promedio apuntan a que la menopausia puede iniciar en un lapso entre los 45 y 55 años, aunque puede haber casos en los que ocurra un poco antes o después.
Prepárese, porque la menopausia puede acompañarla un buen tiempo
Un informe científico presentado en el año 2022 por The New York Times no dio muy buenas noticias al respecto. Si bien se piensa que ese ciclo puede ser solo una pausa normal en la vida, hay mujeres a las que los síntomas asociados a la menopausia les pueden durar una década o más.
En algunos otros casos, la menopausia tendría sus mayores efectos en la salud física y emocional de las mujeres en un periodo comprendido entre los 7 y 9 años.
Señales de que está llegando
Se puede decir que hay algunas señales muy puntuales de que a usted le llegó la menopausia, ¡nada qué hacer! La primera son los períodos menstruales irregulares y, obviamente, su ausencia.
En muchos casos, los médicos diagnostican su arranque una vez la mujer ha pasado un año (o más) desde la última vez que tuvo su menstruación. El inicio de esta fase también puede ser detectable a través de cambios prematuros en el ciclo menstrual, cuando el período dura más de una semana.
Los síntomas de la menopausia son inequívocos
Aunque muchos puedan creer que los síntomas se repiten en todas las mujeres, lo cierto es que cada una puede contar una historia totalmente diferente sobre cómo la ha vivido.
Durante ese ciclo se pueden presentar períodos menstruales irregulares y, obviamente, la ausencia total del mismo. Uno de los síntomas que genera bastante molestia es la sequedad vaginal, condición que puede crear serias dificultades en las relaciones sexuales, debido al dolor que produce sostenerlas.
En la menopausia también pueden aparecer síntomas en el cuerpo que marcan su llegada: