Esta guerrera, además de destacarse en el mundo empresarial de la ciudad de Kissimmee, representa a los latinos en el ámbito político, buscando siempre la igualdad y la justicia en un gobierno local que, según su concepto, vela por sus propios intereses.
Llegó a Kissimmee hace más de 20 años y en este periodo de tiempo ha creado diez empresas, “Cada una con un gerente y un personal que valen oro. Mi esposo es mi espina dorsal, somos buenos socios y cuando llega el momento de separar lo laboral, somos también una buena pareja con dos hijas grandes que educamos en este mundo de los negocios y ahora nos ayudan”.
Hace seis años, el destino llevó a esta empresaria a incursionar en el ámbito de los restaurantes, cuando adquirieron un edificio donde el primer piso estaba arrendado a un negocio tipo Dinner: “El dueño se enfermó y el establecimiento se declaró en quiebra. Como era uno de los locales más grandes, junto con mi esposo tomamos la decisión de comprarlo. Luego de varias capacitaciones y de estudiar el mercado, decidimos dividirlo en dos conceptos: “Kissimmee Dinner” que ofrece desayunos y “Matador Tacos y Tapas” con una fusión española y mexicana, que abre en las tardes y realiza presentaciones de flamenco”. Muy pronto también abrirán una vinera para los amantes del vino.
De empresaria a política
Gracias a su trayectoria en el mundo gourmet, el gobierno local le dio la concesión, a quince años, de un restaurante en la marina el cual inauguró apenas hace un año y medio bajo el nombre de “Kissimmee Marina” incursionando en el mundo de los mariscos y convirtiéndose en la primera hispana en lograr una concesión.
“Luego de 21 años de ver la evolución de los negocios en esta ciudad, y de darme cuenta de lo engorroso que puede ser lograr una concesión si no eres americano, tomé la decisión de entrar a la política”. El 60% de los habitantes de Kissimmee son hispanos y no tienen las mismas oportunidades. Es así como en el año 2020 Jackie decidió convertirse en la voz de su comunidad y lanzarse como alcaldesa, apenas le hicieron falta 59 votos para lograrlo. Pero no se dio por vencida y en 2022 se lanzó como candidata para el condado. “Aquí tampoco quedé porque no quieren perder ni el control ni el dinero, poniendo un candidato fantasma que diluya los votos de los hispanos. Tengo las pruebas con las que entablé una demanda al gobierno local la cual está prosperando positivamente”.
“Los abogados son muy costosos y somos conscientes que la corrupción es una realidad que no va a terminar, pero alguien tiene que pararse y decir ¡YA BASTA! ¡Nuestras instituciones y nuestra cultura se respetan! Para mí es más grande convertirme en una voz que demanda justicia.