¿Qué sí y qué no?
¿Si no he hecho ejercicio en mucho tiempo, puedo empezar ahora?
Inicie con un nivel de esfuerzo bajo y vaya aumentando progresivamente, de esta forma no forzará su cuerpo. Puede empezar haciendo caminatas o nadando a un ritmo moderado, realice ejercicios de fortalecimiento muscular con pesas de 1 libra y cada semana intente con más peso. Su médico de cabecera le podrá suministrar una rutina que se ajuste a su necesidad.
¿Si sufro de presión arterial alta, diabetes o artritis es conveniente hacer ejercicio?
Contrario a lo que muchos creen, hacer ejercicio regularmente puede contrarrestar los síntomas de estas enfermedades. Es recomendable hablar con su médico tratante para determinar qué tipo de actividad es la más conveniente para usted.
¿Cuánta actividad física es la ideal?
Por lo menos 30 minutos tres veces a la semana con una resistencia moderada. Intercale los ejercicios de resistencia, equilibrio, flexibilidad y fortalecimiento. Realice las repeticiones que le sean posibles y cada día suba su nivel. ¡Recuerde siempre ser mejor que ayer!
Una vez empiece a ser físicamente más activo, verá los resultados y sentirá más energía y mayor agilidad para hacer las actividades diarias.
¿Si estoy bien de salud, porqué necesito hacer ejercicio?
Las investigaciones científicas han demostrado que hacer ejercicio con regularidad puede mantener su salud e incluso prevenir enfermedades cardiacas, la diabetes o la osteoporosis por mencionar tan solo algunas.
¿Necesito de algún equipo especial?
Todo lo que requiere es un par de tenis y ropa cómoda. Para los ejercicios de fortalecimiento puede fabricar sus propias pesas utilizando botellas rellenas de agua, y en el caso de los ejercicios funcionales su única herramienta es su propio cuerpo.
¿Es mejor participar en clases grupales o individuales?
Lo importante es encontrar la actividad que verdaderamente disfrute. Las clases grupales son ideales para quienes deseen socializar y hacer nuevos amigos. Tomar lecciones de baile, aeróbicos o estiramiento pueden ser buenas opciones. Algunas personas encuentran más motivante hacer su rutina solos o con un entrenador de acondicionamiento físico.
¿Si no hago ningún tipo de actividad física, pero tengo una dieta balanceada es suficiente?
Una dieta balanceada es solo una parte de un estilo de vida saludable que se debe complementar con la actividad física. Uno sin el otro no le darán los resultados esperados.
Fuente: https://www.nia.nih.gov/espanol/ejercicio-adultos-mayores-preguntas-frecuentes